Sentencia T.S. (Sala 4) de 17 de julio de 2012 RESUMEN: Horas extraordinarias: Retribución. Empresas de seguridad. En el cálculo no se incluyen los complementos de puesto de trabajo, salvo que el trabajo se haya desarrollado en las circunstancias que dan lugar a su devengo. Incumbe al trabajador reclamante la carga probatoria de que concurren tales circunstancias. En la Villa de Madrid, a diecisiete de Julio de dos mil doce. Vistos los presentes autos pendientes ante esta Sala en virtud de recurso de casación para la unificación de doctrina interpuesto por el Procurador D. Jacobo Gandarillas Martos, en nombre y representación de la Sociedad mercantil SEGUR IBÉRICA, S.A., contra la sentencia de 3 de junio de 2.011 dictada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Asturias en el recurso de suplicación núm. 551/2011, formulado frente a la sentencia de 27 de octubre de 2.010 dictada en autos 756/2008 por el Juzgado de lo Social núm. 3 de Gijón seguid...
La intención de algunas empresas de abandonar el convenio estatal pone en pie de guerra a los sindicatos Los cambios introducidos por la reforma laboral se han convertido en el caballo de batalla del sector de la seguridad privada en Cantabria. Algunas empresas han avisado de la posibilidad de 'descolgarse' del convenio estatal e intentar negociar uno propio. La respuesta sindical se vio ayer a las puertas de la Delegación de Gobierno, cuando medio centenar de delegados del sector de la seguridad privada de UGT, CC OO, USO y CSIF se concentraron para exigir a las empresas el cumplimiento del actual convenio colectivo. «De lo contrario -advirtieron- habrá un gran deterioro del propio servicio de seguridad y del empleo». Según precisó el secretario general de la Federación de Servicios (FES) de UGT en Cantabria, Justo San Millán, «no podemos aceptar que algunas empresas planteen ahora descolgarse del convenio colectivo estatal para imponer un convenio propio con condiciones ...
Comentarios
Publicar un comentario