EL IPC SIGUE ALTO, LOS SALARIOS ESTANCADOS Y EL EMPLEO EN ALTAS TASAS DE TEMPORALIDAD


UGT-Euskadi denuncia que los Gobiernos no favorecen la reactivación de la economía


Aunque por cuarto mes consecutivo el IPC ha bajado en una décima, los índices interanuales, 3% en el Estado y 2,8% en Euskadi, siguen altos, en una situación en que los salarios están estancados y el empleo se sitúa con altas tasas de temporalidad, que se verán favorecidas por las últimas medidas adoptadas por el Gobierno.

Maribel Ballesteros, Secretaria de Acción Sindical de UGT-Euskadi advierte que la devaluación de salarios de los trabajadores en activo, con la negociación de los convenios estancadas y el desempleo, junto a las altas tasas de temporalidad no favorece para nada la reactivación de la economía.

La representante sindical recuerda que las políticas de ajuste han fracasado y se han visto favorecidas por las últimas medidas, "El decreto 7/2011 de reforma de la negociación colectiva del Gobierno -manifiesta- va a incidir, todavía más, en el estancamiento de convenios, lastrando la recuperación económica que se podía atisbar en meses precedentes" y ni la reforma constitucional, ni los recortes sociales ni las medidas para encadenar más contratos temporales van a favorecer la actividad económica ni el empleo, al contrario, sólo empeorarán la situación.

No es sostenible que los salarios se mantengan en valores de hace dos, tres o más años y que el empleo sea cada vez más precario. "Es fundamental -asegura- poner en marcha políticas de estímulo para reactivar la economía y poner las bases para avanzar en el cambio de modelo productivo".

Comentarios

Entradas populares de este blog

La seguridad privada de la región entra en conflicto

Informe sobre el uso de chalecos antibalas por parte de los vigilantes de seguridad

Obligan a utilizar las chapas de identificación de los Vigilantes de Seguridad solo en Catalán.| Modificación de la placa de identificación de vigilantes de seguridad y explosivos en Cataluña