UGT | Tabla salarial (provisional) de Seguridad Privada año 2012.
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
La tabla definitiva y para tener en cuenta, será la que se pacte en la comisión paritaria del Convenio y una vez que se publique el IPC definitivo del 2011.
La intención de algunas empresas de abandonar el convenio estatal pone en pie de guerra a los sindicatos Los cambios introducidos por la reforma laboral se han convertido en el caballo de batalla del sector de la seguridad privada en Cantabria. Algunas empresas han avisado de la posibilidad de 'descolgarse' del convenio estatal e intentar negociar uno propio. La respuesta sindical se vio ayer a las puertas de la Delegación de Gobierno, cuando medio centenar de delegados del sector de la seguridad privada de UGT, CC OO, USO y CSIF se concentraron para exigir a las empresas el cumplimiento del actual convenio colectivo. «De lo contrario -advirtieron- habrá un gran deterioro del propio servicio de seguridad y del empleo». Según precisó el secretario general de la Federación de Servicios (FES) de UGT en Cantabria, Justo San Millán, «no podemos aceptar que algunas empresas planteen ahora descolgarse del convenio colectivo estatal para imponer un convenio propio con condiciones ...
(Septiembre de 2009) En contestación al escrito de un particular, formulando consulta relacionada con el uso de chalecos antibalas por parte de los vigilantes de seguridad, la Secretaría General Técnica, previo informe de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, puso de manifiesto lo siguiente: Con carácter previo al análisis de la cuestión planteada en el escrito de referencia, debe señalarse, de conformidad con lo establecido en el artículo 35 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, relativo a los derechos de los ciudadanos, en relación con el artículo 4 de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, relativo al principio de servicio a los ciudadanos, que las Administraciones Públicas, en función de sus disponibilidades, habrán de proporcionar información y orientación a los ciudadanos acerca de los requisitos jurídicos o técni...
Las empresas de seguridad de Cataluña han recibido un circular recordando que es obligatorio que los vigilantes utilicen la placa, únicamente, en catalán, según la orden de INT/15/2012 Modificación de la placa de identificación de vigilantes de seguridad y explosivos en Cataluña ORDEN INT/15/2012 , de 17 de enero, por la que se regula el distintivo de las personas vigilantes de seguridad privada. Artículo 1 Distintivo de las personas vigilantes de seguridad privada 1.1 El distintivo de las personas vigilantes de seguridad privada que ejercen sus funciones en Cataluña se tiene que ajustar a las características determinadas en el artículo 2 y en el anexo de esta Orden. 1.2 En la parte superior del anverso del distintivo tiene que figurar la expresión en catalán “vigilant de seguretat”, o la de “vigilant d’explosius”, según corresponda, y en la parte inferior tiene que llevar grabado el número de habilitación.
Comentarios
Publicar un comentario