UGT y CCOO proponen una jornada de manifestaciones en todo el país el 19 de julio

Anuncian que no pararán las movilizaciones contra los recortes del Gobierno que afectan a las personas en paro, a los empleados públicos, a los pensionistas y generan más desempleo y recesión económica

Las direcciones ejecutivas de CCOO y UGT han mantenido, a primera hora de la tarde, una reunión para analizar el nuevo plan de recortes anunciado por el presidente del Gobierno y que afecta a los sectores más débiles de la sociedad, incidiendo negativamente sobre las rentas medias y bajas, sin que una sola de las medidas aprobadas implique esfuerzo alguno para las empresas y rentas más altas. Todo lo contrario: se podrán beneficiar, entre otras, de una bajada de cotizaciones sociales de dos puntos.
Después de repasar cada una de las medidas aprobadas por el Gobierno, UGT y CCOO han decidido:
  • Hacer un llamamiento a la sociedad civil y a los sectores más dinámicos de la misma para compartir la convocatoria de manifestaciones masivas que se llevarían a cabo en todo el país el jueves 19 de julio
  • Desplegar una intensa agenda de contactos y reuniones con el tejido social y cultural organizado y en primer lugar con la Plataforma para la defensa del Estado de bienestar y los servicios públicos, con el fin de comprometer al mayor número de personas y colectivos en la respuesta al plan de recortes del Gobierno
  • Rechazar enérgicamente el nuevo ataque a los derechos y prestaciones de personas en paro, empleados públicos y pensionistas que, junto a la fuerte subida del IVA, provocarán una caída del consumo, por tanto, menos actividad económica y mayor destrucción de empleo
  • Ratificar la estrategia de movilización sostenida contra los recortes ya decidida hace unos meses por los sindicatos y que conocerá en otoño una expresión más firme y contundente. En este sentido, CCOO y UGT ante lo que consideran un auténtico fraude político del Ejecutivo –gobiernan con un programa que no presentaron a las elecciones- reiteran su voluntad de celebrar en los próximos meses una consulta a la ciudadanía para que ésta se pronuncie sobre los recortes sociales y laborales
  • Por último, UGT y CCOO advierten del peligroso camino elegido por el Gobierno de recurrir cada vez con más frecuencia a discursos corporativos llenos de gestos autoritarios y vacíos de democracia, que contribuyen al deterioro creciente de las instituciones democráticas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La seguridad privada de la región entra en conflicto

Informe sobre el uso de chalecos antibalas por parte de los vigilantes de seguridad

Obligan a utilizar las chapas de identificación de los Vigilantes de Seguridad solo en Catalán.| Modificación de la placa de identificación de vigilantes de seguridad y explosivos en Cataluña