El anteproyecto de Ley de la Seguridad Privada


La Ley 23/1992, de 30 de julio, así como su normativa de desarrollo, fue la norma jurídica más avanzada en el mundo que facilito un desarrollo de la Seguridad Privada en coordinación con los Cuerpos y Fuerzas de la Seguridad del Estado en materia relacionada con los Vigilantes de Seguridad, Guardias Particulares de Campo, cómo Seguridad Pesquera y los Detectives Privados. Muchas Policías del Mundo y el FBI consideran que nuestro país España, ha creado unos pilares, donde la libertad y la seguridad están coordinadas con todas las infraestructuras críticas públicas y los bienes privados galantes de una democracia avanzada.



El Gobierno de España hoy quiere presentar un anteproyecto de ley donde se regule acorde con los tiempos que vivimos: las empresas de seguridad privada, despachos detectives y legislar las nuevas tecnologías acordes con I +D. Hay una nueva novedad muy importante, en el anteproyecto de ley de Seguridad Privada la exclusividad del Estado en la Seguridad Privada, y elevar la categoría de agentes de la autoridad del personal de seguridad privada en ciertos supuestos en coordinación con los Cuerpos y Fuerzas de la Seguridad del Estado.

Como novedad el Gobierno, podrá solicitar del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la formación de profesionales de vigilancia y seguridad privada de guardas rurales y marítimos y la formación de los vigilantes de explosivos, como escoltas.

Se autorizaran empresas de investigación privada acorde con la legislación vigente y facilitar un registro nacional de empresas de Seguridad Privada. La habilitación personal para trabajar en la Seguridad Privada, se mantiene con la antigua ley; exclusividad del Cuerpo Nacional de Policía salvo los Guardias Rurales que está corresponde a la Guardia Civil. Es importante señalar que el anteproyecto de ley necesita un debate parlamentario y comisiones de estudio de los grupos parlamentarios para crear una conciencia de la seguridad privada y que el ciudadano vea en la Seguridad Privada una especialización cada vez más tecnológica y a la vez más humana.

Quiero resaltar el Papel de los Despachos Detectives Privados, que debería ir por un camino distinto de la Seguridad Privada y fortalecer medidas jurídicas como fortalecimiento de su personal. En relación a los Guardias Marítimos es muy importante resaltar su papel en los campos medioambientales – como sería los Guardias Rurales- que mejoraría un amplio campo laboral especialmente forestal y de animales de crianza. También sería importante crear cursos puente, para acceder a la Policía, Guardia Civil y las Fuerzas Armadas dentro de la formación específica de la Seguridad Privada.
  • Francisco Meana es analista político
http://www.elmundofinanciero.com/noticia/13191/Analisis-y-Opinion/El-anteproyecto-de-Ley-de-la-Seguridad-Privada.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

La seguridad privada de la región entra en conflicto

Informe sobre el uso de chalecos antibalas por parte de los vigilantes de seguridad

Obligan a utilizar las chapas de identificación de los Vigilantes de Seguridad solo en Catalán.| Modificación de la placa de identificación de vigilantes de seguridad y explosivos en Cataluña